top of page

¿Cuál es el verdadero éxito de un proceso?

  • Foto del escritor: Dra. Andrea Saborío Villafuerte
    Dra. Andrea Saborío Villafuerte
  • 7 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 7 días

Cada paciente está viviendo un proceso particular. La visión del éxito es determinante en cómo se vive. Cuando recibimos un diagnóstico solemos establecernos una meta: la sanidad total, se habla de una victoria, la recuperación completa. Pero en muchos casos la realidad es otra.


“Por lo tanto, gustosamente presumiré más bien de mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo.” 2 Corintios‬ ‭12‬:‭9‬. 
Por lo tanto, gustosamente presumiré más bien de mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo.” 2 Corintios‬ ‭12‬:‭9‬. 

Por lo tanto, debemos re evaluar el concepto del éxito en medio de un proceso de tratamiento oncológico. Porque el éxito se vive en las pequeñas victorias del día a día. Cuando cesa un dolor, cuando se detiene un sangrado, cuando se vence un temor, cuando se disfruta de un día.


Se nos ha enseñado que el éxito es alcanzar una meta, pero el verdadero éxito en la vida consiste en vivir satisfechos, tal como nos enseña el apóstol Pablo: “No digo esto porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que me encuentre. Sé lo que es vivir en la pobreza y lo que es vivir en la abundancia... Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” Filipenses‬ ‭4‬:‭11‬-‭13‬ ‭NVI‬‬


La batalla esta en nuestras mentes. Lo que pensamos define lo que sentimos y estos dos definirán nuestras decisiones y acciones.


Necesitamos hacer un ajuste en nuestras expectativas, renovando la mente para mirar hacia adelante dejando atrás aquello que nos estanca y enfocarnos en perseverar en lo que es verdaderamente importante.


Nuestra vulnerabilidad suele parecernos muy amenazante, pero las circunstancias que se viven en medio de un diagnóstico, nos dan una oportunidad para aprender que las debilidades se convierten en fortalezas cuando nos llevan a depender de nuestro Creador.


Son la oportunidad para ver su poder sobre nuestra vida, tal como se nos enseña en la Biblia: “Por lo tanto, gustosamente presumiré más bien de mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo.” 2 Corintios‬ ‭12‬:‭9‬.


Todo lo anterior, nos permite cambiar la visión del éxito y de lo que es importante perseguir en la vida. Nos lleva a enfocarnos en aprovechar al máximo las fortalezas y permitirle a Dios glorificarse en nuestras debilidades. Para crecer en medio de este desafío y alcanzar el verdadero propósito de nuestra vida aprendiendo a depender solo de Él.


Cambiar nuestra visión, nos da la capacidad para abrazar una realidad, salir del temor, disfrutar las pequeñas victorias, aprovechar los buenos momentos y mantenernos llenos de esperanza.



Escrito por:

Dra. Andrea Saborío Villafuerte

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación de la Universidad de Costa Rica.

Presidenta de la Asociación de Médicos Fisiatras de Costa Rica.


IG: cr_rehabdra

Teléfono: 6263 -1925

 
 
 

Comentarios


Nuestro enfoque está centrado en las necesidades

de cada persona.Tratamos personas, no enfermedades.

  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn

Afiliaciones:

International Stereotactic Radiosurgery Society (ISRS)

 

Asociación Latino Iberoamericana de Radiocirugía (ALAIR)

San José, Costa Rica. 

bottom of page